El Imparable Garrincha; Considerado el mejor puntero derecho de la historia, marcó
244 goles aunque tenía una pierna más larga que la otra. Fue campeón del mundo
con Brasil en Suecia 58 y en Chile 62, dónde además fue el goleador. Aún es ídolo
en la torcida del Botafogo con la que
celebró tres campeonatos cariocas. Su vida siempre se vio empañada por el
alcoholismo, murió de cirrosis en 1983, sumido en la miseria y dejando 14 hijos. Frase: "La diferencia con Pelé es
que yo apenas supe driblar los problemas con los pies".
La Magia de Garrincha.
George Best, El Quinto Beatle; El norirlandés más que un crack fue un rock star; ídolo del Manchester United con quien ganó dos torneos nacionales y una Copa de
Europa en 1968, cuando también ganó el Balón de Oro. Se hizo célebre por sus 254 goles, así como
por sus excesos con el licor y las mujeres. En 1984 estuvo preso tres meses por
conducir ebrio, en 2002 recibió un trasplante de hígado pero jamás superó su
alcoholismo, murió en 2005. Frase:
"La prensa es
muy mentirosa, dicen que me he acostado con 200 mujeres, pero solo fueron 100”.
Golazo de George Best, para deleitarse.
Maradona, El Diego de la Gente; Nació en medio de la miseria en Villa Fiorito. De Argentinos Juniors,
pasó rápidamente a su amado Boca. Fue campeón con los xeneizes, con el Barcelona FC y con su zurda mágica llevó al
Nápoles a ganar 2 scudettos y 1 Copa UEFA a finales de los años 80. Marcó 352 goles,
entre ellos, el mejor gol en la historia de los mundiales y en el mismo partido
contra Inglaterra un gol con la mano, al que se refirió como la mano de Dios. Levantó como capitán argentino
la Copa del Mundo Juvenil en Japón 1979 y con la selección de mayores en México
1986. Se peleó con los más importantes dirigentes de la FIFA y de la AFA; su
adicción a las drogas truncó su carrera en varios momentos, pero es sin duda
uno de los 3 mejores jugadores de la historia. Frase: “Me drogo, pero no vendo cocaína. Como narcotraficante me
cago de hambre".
El gol de Maradona a los ingleses
narrado por Víctor Hugo Morales.
Paul Gascoigne, Un Sr. Hooligan; Gazza, como es conocido, se destacó en el Newcastle, el Tottenham
Hotspur, la Lazio y el Glasgow Rangers, donde ganó 2 Ligas Nacionales y 1 Copa
de la Liga. Fue elegido dentro del once ideal en Italia 90 por su liderazgo y
temperamento, pero varias veces fue sorprendido peleando borracho en diversos
bares, incluso con la indumentaria de su selección horas después de haber
disputado un partido. Jamás se libró del alcohol, hace dos semanas fue recluido
en una clínica de Los Ángeles, California para combatir su adicción. Frase: “No puedo decir que ya no bebo,
pero sí, que hoy no he bebido”.
![]() |
Gascoigne "amonesta" al juez Dougie Smith para alcanzarle
las tarjetas que se le habían caído. Fue amonestado.
|
Romario, El Chapulín Nocturno; O Baixinho (el bajito), se cansó de hacer goles por donde pasó,
alcanzó oficialmente 768 anotaciones. Es el jugador que más veces salió
goleador en torneos de primera división: 14. Fue campeón con Vasco da Gama,
Flamengo, Barcelona y PSV Eindhoven; con su selección ganó 2 Copas América, 1
Copa Confederaciones y 1 Copa del Mundo en 1994. Fue goleador de la Copa de
Campeones, Pichichi de La Liga y Balón de Oro en 1994. Pero como hacía
goles, amaba la noche, mujeriego y tomador, siempre estuvo en medio de
escándalos pero le perdonaban todo. Se retiró en 2005, hoy en día es diputado
en la Cámara de Rio de Janeiro. Frase: “Soy ciento por ciento infiel”.
Golazo de Romario al Real Madrid,
jugando para el Barcelona.
Roy Keane, El Capitán Psycho; Este irlandés lo ganó todo con el Manchester United donde
jugó 480 encuentros, casi siempre siendo su capitán. No fue polémico fuera de
la cancha pero si dentro de ella, malintencionado como ninguno, se le recuerda
por lesionar al noruego Alf-Inge Haaland, a quién literalmente rompió en un
clásico contra el Manchester City; pasó por el Nottingham Forrest y el Celtic
de Glasgow. Frase: “Me he peleado con
tanta gente, que no sé a quién darle la mano antes de cada partido”.
Patada Criminal de Roy Keane
en el clásico de Manchester.
Éric Cantona, El Rey de Francia; Exquisito y genial dentro de la cancha, fue jugador en su
país del Auxerre, el Olimpique de Marsella, el Burdeos y el Montpellier; en
Inglaterra fue campeón y figura con el Leeds United y con el Manchester United.
En 1995, cuando un hincha del Crystal Palace lo insultó, Cantona saltó las
vallas publicitarias y con una patada voladora castigó en el pecho al aterrado
aficionado, esto le costó 9 meses de suspensión y 2 semanas de cárcel.
Irreverente y genial, siempre forjó conflictos con los entrenadores de su
seleccionado, nunca jugó una copa del mundo; hoy ya retirado, sigue siendo un
ícono publicitario. Frase: “Yo soy Dios”.
Increíble gol de Eric Cantona
y una peculiar celebración.
John Terry, El Hombre de Hierro; The Terrific, ganó todo lo que jugó con el Chelsea, aunque actuó para el
West Ham United y el Nottigham Forrest previamente. Fue escogido 3 veces como
mejor defensor de la UEFA. Terry ha tenido repetidos altercados que incluyen riñas,
excesos de alcohol e insultos racistas; en 2010, se hizo de conocimiento público
que John había tenido relaciones extramaritales con la modelo Vanessa
Perronocel, quién era en ese momento la novia de Wayne Bridge, ex compañero de
Terry en el Chelsea y en la selección inglesa. Por ese motivo, el seleccionador
Fabio Capello despojó a Terry de la capitanía del equipo nacional. Frase: "La mejor forma de frenar a Ronaldinho es a patadas, hay que dejarle
claro que estás ahí".
Wayne Bridge, deja con la mano extendida a
Terry por haber sido amante de su novia.
René Higuita, El Loco; Fue el mejor arquero colombiano durante los años 80 y 90,
ganó la Copa Libertadores con Nacional en 1989. Tapaba penales y marcaba goles
de penal y tiro libre. En Italia 90 arriesgando como líbero, perdió un balón en
la mitad de la cancha y por su error, Camerún eliminó a Colombia del certamen. En
1995, René realizó en pleno estadio de Wembley el famoso escorpión y su fama se
disparó. Así como deleitaba en las canchas, sufría fuera de ellas, se le acusó
por golpear a un periodista, por su amistad con el capo Pablo Escobar, por su
mediación para liberar un secuestrado (lo que le valió un paso por la cárcel),
y por su adicción a las drogas que le costó más de una suspensión. Jugó en
España, México, Venezuela, Ecuador y en varios clubes colombianos. Se retiró en
2009. Frase: "Como
en el disco: la cárcel es como la muerte”.
La lista de los bad boys podría ser aún más extensa, se me quedan en el tintero las
batallas campales que propiciaba Edmundo, los escupitajos de Chilavert a sus rivales, las
escapadas fiesteras de Adriano desde Milán hasta Río de Janeiro, las estúpidas expulsiones de Mario Balotelli, las celebraciones fascistas de Antonio di
Canio, la infidelidad de Wayne Rooney con una prostituta en pleno embarazo de
su esposa, los disparos al aire del Tino, las provocaciones del incorregible
Teófilo Gutiérrez o el triste final del Palomo Usuriaga, asesinado en Cali años
atrás.
![]() |
Arriba: El animal Edmundo, Teo boxeando y el Palomo Usuriaga. Abajo: El Tino titino, Balotelli peleando y Chilavert golpeando a Asprilla. |
Y aunque en la Liga colombiana muchos se hacen los guapos pegando
solapadamente, provocando cuando el árbitro no los ve o hablando por fuera de
la cancha en los días previos a un clásico para después arrugarse, a esos
falsos irreverentes, solo les digo que me dan risa. Al repasar esta lista, se
nota de sobra, que los verdaderos chicos malos (en su mayoría), no solo ganaron
todo lo que jugaron, sino que permanecerán en la memoria del fútbol mundial más
allá de amores y odios, porque fueron auténticos, no quisieron parecer, solo
quisieron vivir a su modo siendo distintos, siendo ellos mismos, y por más
malos que hayan sido, nos regalaron a su manera, fantasía y magia, todos ellos ya
son leyendas.