En los equipos argentinos por ejemplo,
el hincha más famoso de Boca Juniors es sin duda Diego Armando Maradona; en
River el ex Presidente Carlos Saúl Menem; en San Lorenzo el actor Viggo Mortensen;
en Racing Club el humorista Diego Capusotto y en Independiente el genial Daniel
Rabinobich de Les Luthiers. Rosario
Central recuerda entre sus hijos a dos célebres ya fallecidos, a Ernesto El Che Guevara y a El Negro Roberto
Fontanarrosa.
![]() |
Arriba: Fontanarrosa, canalla de corazón, Capusotto de la Academia y El Diego con alma bostera. Abajo: Menen millonario y Viggo un cuervo más. |
En Perú, el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa es fanático del Universitario y en México, Roberto Gómez Bolaños Chespirito es hincha declarado del América.
![]() |
Izquierda: Chespirito fan del América, Diego Luna y Gael García de la Unam. Derecha: Vargas Llosa un crema desde la cuna. |
Por su parte en España, Rafa Nadal es confeso seguidor del Real Madrid, mientras los cantantes Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat son del Atlético de Madrid y del Barsa respectivamente. Entre hinchas de ingrata recordación se encuentran Il Duce Benito Mussolini que era partidario del Bolonia, en Alemania el terrorífico Adolf Hitler simpatizaba con el Schalke 04 y Osama Bin Laden, fue fan del Arsenal de Londres.
En Escocia un grande de la música, Rod
Stewart, apoya al Celtic de Glasgow. En Inglaterra los hermanos Gallagher del
grupo Oasis, son emblemas del Manchester City; Ozzy Osbourne del Aston Villa;
Sir Paul McCartney del Everton; Brian Johnson vocalista de AC/DC del Newcastle;
la Reina Isabel II del Arsenal; el actor Daniel Craig del Liverpool y Mick Hucknall
vocalista de Simply Red del Manchester United.
![]() |
Arriba: Los ciudadanos hermanos Gallagher y Rod Stewart con el trébol del Celtic. Abajo: Hucknall como diablo rojo, Stallone apoyando al Everton y Johnson como urraca del Newcastle. |
De igual forma en nuestro país, se
puede recrear una lista de hinchas famosos pero en algunos casos, yo no sentiría
orgullo, sino pena o risa según el personaje. Revisando la 2da división por
ejemplo, América de Cali tiene entre sus adeptos al automovilista Juan Pablo
Montoya; al Vicepresidente Angelino Garzón y a la bilingüe presentadora
Carolina Cruz, quién también fuera hace algunos años porrista escarlata. Del
Atlético Bucaramanga son los humoristas José Ordóñez y Andrés Marocco. El
cantautor Carlos Vives, es el más reconocido hijo del Unión Magdalena, al cual
le compuso en su honor la canción Pitán Pitán.
En la Primera A, son referencia del
Deportivo Cali el Dr. Hernán Peláez Restrepo y Martin de Francisco. Del Cúcuta
Deportivo son la periodista Andrea Guerrero y Papuchis. Del Once Caldas los periodistas deportivos César Augusto
Londoño, Javier Hernández Bonet, Ricardo Orrego y Mario César Otálvaro, lo que
demuestra porque siempre se habla tan bien del blanco blanco en algunos medios. Del Junior de Barranquilla son Jessica
de la Peña, Edgar Perea, El Pibe
Valderrama y el cantante Checo Acosta.
Del DIM son personajes fieles al poderoso, el Gobernador de Antioquia
Sergio Fajardo, el humorista Oscar Monsalve Risa
Loca, la medallista olímpica María Luisa Calle y el entrenador-trovador
Hernán Darío Gómez. En Atlético Nacional, se reconocen verdolagas los periodistas Félix de Bedout y Darío Arizmendi; el ex
ministro Andrés Felipe Arias; el actor Luis Eduardo Cara de Enano Arango y el Tino
Asprilla. Se afirma que el desaparecido capo de la droga Pablo Escobar era
del verde paisa, aunque algunos recuerdan que él, apoyaba a ambos equipos en
Medellín.
![]() |
Arriba: Fajardo poderoso, Pélaez azucarero y Bellon cardenal. Abajo: Tino verdolaga, Carolina Cruz porrista escarlata y el Presidente Evo Morales, simpatizante embajador (no oficial). |
Paulo Laserna Phillips, ex presidente
de Caracol TV es consumado hincha del Deportes Tolima, en cambio Antonio
Navarro Wolf lo es del Deportivo Pasto. Del actual Supercampeón de Colombia
Independiente Santa Fe, se reconocen como
cardenales al presentador Fernando González Pacheco, a las actrices Amparo
Grisales e Isabela Santodomingo; al Presidente Juan Manuel Santos; al ex
alcalde de Bogotá Jaime Castro; a los periodistas Daniel Samper Pizano, Daniel
Samper Ospina, Jorge Alfredo Vargas, Yamit Amat, Julio Sánchez Cristo, Manolo
Bellon y Eduardo Arias.
En las toldas de Millonarios, están el
caricaturista Vladdo; los periodistas Néstor Morales, Alberto Casas, Guillermo
Arango, Gabriel Meluk, Nicolás Samper y el Dj
Antonio Casale; los ex Alcaldes bogotanos Samuel Moreno y Lucho Garzón; el
actor Miguel Varoni; el comediante Alerta
y por temas de negocios, en los últimos años la hermosa política paisa NoeMILF
Sanín.
![]() |
La bella antioqueña NoeMilf Sanín, hoy en día una reconocida seguidora albiazul. |
Pero recientemente, un nuevo hincha ha
surgido en el seno del azul bogotano, se trata de su propio delantero Wason
Libardo Rentería, reconocido actualmente como El Bailarín Solitario, pues son más destacados sus pasos de baile
alrededor de la cancha del Campín, que los goles que convierte dentro de ella.
Él, desde su cuenta en Twitter: @wasonmania ha buscado sumar simpatía dentro de
su parcialidad, provocando a la hinchada del vecino rojiblanco en varias
ocasiones, lo más patético es que lo ha conseguido, pues en amplia mayoría la
hinchada del actual campeón lo alaba, lo aplaude y lo protege como un hijo
salido de su cantera. Lo que resulta gracioso es que Wason Dancer, hasta hace un año dedicaba goles y amor a la hinchada
manizaleña del Once Caldas, como si también allá hubiera tenido su crianza
futbolística.
![]() |
Wason El Bailarín Solitario, predica amor a cada escudo que porta, aunque ya ha pasado por 10 clubes diferentes. |
Yo no comparto que una figura pública y menos un
deportista, incite a la violencia, pues la admiración y el ejemplo de su parte
deberían surgir solo de su talento y lo que haga dentro de la cancha, no fuera
de ella. Pero el fútbol da para todo, cada quien sabrá a quién entrega su
afecto y cada hincha es libre de amar a su ídolo preferido, así éste sea pasajero.
Si me preguntan a mí, les diré que nada me genera más desconfianza que un
jugador que besa el escudo, de esos mercenarios mediáticos líbrame señor.
Vamos por partes : 1. Soy hincha de Millonarios 2. No me gustó el tweet de Wason, esas cosas sobran. 3. Los jugadores son importantes dentro de una cancha de fútbol, en twitter o medios de comunicacion se comportan como autenticos vendedores de humo que juran amor al mejor postor. 4. De ahí a decir que lo de Wason fue una invitacion a la violencia, me parece una exageración. Frecuentemente justificamos la violencia : "es que les robaron un trapo" "es que los provocó en la celebracion" y varios es que más. Todos tenemos que darnos nuestro lugar, los jugadores en el campo y los hinchas en las tribunas apoyando o lo que sea, pero jamas pegandonos o dandonos cuchillo por un equipo de fútbol, nada, ni siquiera una broma, puede justificar actos de violencia. Los periodistas tambien ayudarían mucho dandole a las cosas su real dimension. O nos ponemos las pilas todos, o nos vamos a tirar el fútbol de manera irreparable.
ResponderEliminarPrimero, muchas gracias por el comentario y la mesura, recibo el aporte con mucho respeto tal y como lo escribió.
ResponderEliminarEl Blog es para tratar normalmente temas de fútbol en general que sean de actualidad, procuro no darle un sesgo a este espacio hablando como hincha, lo cual puede ver en la mayoría de los artículos, sin embargo me parece que el tema de wason viene desde hace varios días y si bien no agredió de frente o físicamente, es un tipo provocador que prende cada semana a la hinchada del vecino sin necesidad alguna.
Estoy de acuerdo, todos debemos poner de nuestra parte para que el fútbol sea fiesta y nada más que eso, las cargadas son parte del fútbol pero siempre hay un contexto y un límite para hacerlas, a una figura pública jamás le quedarán bien.
Si en algún punto Ud se sintió mal x algo que puse en el Blog, no era la idea, simplemente fue una "protesta" llena de humor negro ante el tema.
Saludos y gracias por el comentario, muy valioso!
Ajajja que rabon DJ Antonio Casale, aunque es azul por todo lado, se sobrepone al fanatismo y trata de ser objetivo en sus apreciaciones .. buen post sergio.
ResponderEliminarAl ver a los hinchas de mi país, que son los que mas conozco de todos los publicados, trato de imaginarlos cada uno en su profesión, siendo fanáticos en sus actividades y desarrollando en algunos casos el ejercicio de hincha como profesión. Al punto que los clubes de fútbol les piden que re escriban parte de su propia historia permitiéndoles crear personajes en sus propios clubes.
ResponderEliminarUno de los hinchas más reconocidos y admirados, hoy fallecido es "El Negro" Fontanarossa. El cuál transcribo uno de estos pedidos locos hecho por su Central de sus amores, a uno de los humorista gráfico más importante de la argentina:
"Como hincha de Rosario Central recibí con gran entusiasmo la propuesta que me hizo llegar esa Comisión Directiva de crear un símbolo, personaje o logotipo que pudiera identificar a nuestra institución junto al clásico escudo y la bandera. Como dibujante advertí que no era una tarea sencilla porque la imagen de un canalla no es tan explícita como la de un diablo rojo de Independiente, un lobo de Gimnasia y Esgrima o un millonario de River Plate. Tampoco, a mi juicio, podía graficar el perfil de un canalla pintándolo como una mala persona porque el símbolo debe ser, necesariamente, simpático. De todas maneras sabemos que, en Rosario, canalla tiene un significado totalmente distinto y es el de ser hincha de Rosario Central. Por eso también me parece correcto escribirlo con la "Y griega" (que es, por otra parte, como vulgarmente lo pronunciamos) y no con la doble "LL".
Por lo tanto me aboqué a crear, simplemente, un hincha cuya fuerza pueda estar en la línea y la expresión. Como detalle, tal vez, identificatorio, la lengua del hincha es, asimismo, un corazón, como corresponde a los hinchas que sufrimos alentamos con el corazón en la boca.
De todos modos, como es sabido y como corresponde, la suerte de este dibujo será decidida por el gusto de los hinchas que lo adoptarán, lo rechazarán o lo mantendrán en la indiferencia. Lógicamente mi anhelo es que el dibujo nos trascienda, como el mismo club, que nos habrá de trascender cuando nosotros hayamos pasado.
Asimismo, quiero dejar absolutamente claro, que ofrezco este dibujo en forma absolutamente gratuita, cediendo los derechos de autor y absteniéndome de reclamar cualquier tipo de porcentaje o beneficio de su posible comercialización.
Me doy por muy bien pagado, ténganlo por seguro, al haber sido distinguido con la posibilidad de crear un símbolo para acompañar a nuestros colores."
Palabras del Negro...