![]() |
Jugadores y Aficionados celebran y disfrutan el buen presente de la Selección Colombia. |
En mi columna del 6 de abril
pasado, “José, qué bueno que no naciste
en Cocorná”, le di desde esta tribuna, una bienvenida llena de esperanza a
José Néstor Pékerman, creyendo en su trayectoria, confiando en su seriedad y admirando
su sapiencia futbolística. Personalmente consideraba en ese entonces (hoy estoy
seguro!), que ése era el cambio que muchos pedíamos desde hacía tantos años.
Necesitábamos que alguien venido del exterior renovara la identidad del fútbol
criollo, combinara el talento nativo con una mentalidad ganadora y de paso,
acabara con el mito de que a pesar de los repetidos fracasos con la selección, Francisco
Maturana y Hernán Darío Gómez, eran los únicos entrenadores dignos de dirigir
el equipo de mayores.
Pekerman, hombre de retos,
campeón mundial juvenil 3 veces con Argentina y quien liderara a La Albiceleste en Alemania 2006, llevándola
hasta cuartos de final, decidió asumir el gran reto de hacerse cargo de una
selección Colombia moribunda y sin fe. Además, una de sus hijas, quien naciera
en Colombia mientras Pekerman era jugador del Independiente Medellín, le pidió a Néstor que no le fallará a su país, para devolver a La
Tricolor a la cita mundialista.
Cabe recordar que tan pronto
Pékerman asumió su cargo, la desconfianza de algunos sectores de la prensa deportiva
no fue normal, se dijeron cosas, se sembró cizaña desde varios medios y muchos periodistas
se sintieron viudas de los últimos entrenadores despedidos (Gómez y Álvarez),
por lo que se dedicaron a criticar un
proceso sin que éste hubiera comenzado.
![]() |
El Man No Es Germán, Es Pekerman! |
Pekerman, un hombre reservado, serio,
pero sensato, no se prestó para dar “chivas” periodísticas con posibles
amistosos, tampoco citó con frecuencia a ruedas de prensa para hablar de cosas
irrelevantes o contar chistes, y menos, escogió a unos pocos reporteros amigos para
entregarles de manera anticipada las listas de convocados al equipo nacional.
Entonces algunos lo acusaron de ser enemigo de los comunicadores, otros
afirmaron que tenía un ejército de asistentes que cobraba en dólares y que no
se veía el trabajo de José y su equipo por ningún lado. Pero cuando un tipo
tiene tanto bagaje y cuando ha ganado cosas importantes, al final demuestra lo
que sabe con resultados, no con trovas ni con versos.
José Néstor, debutó con México,
en un amistoso en EE.UU. ganando 2-0 pero mostrando un concepto de fútbol
dinámico y moderno. Luego creó los llamados micro ciclos, donde se convocaron
jugadores del torneo local para ampliar las opciones del seleccionador, por
esto también fue criticado.
![]() |
Debut de Pékerman ante México. |
A las pocas semanas José, dirigió
su primer partido oficial con Colombia, ganándole a Perú en Lima 0-1, con gol
de James Rodríguez. A los 8 días, en un partido difícil, el equipo mostró un
pobre desempeño ante Ecuador en Quito, perdiendo por la mínima diferencia, con lo
que una gran parte de la prensa, logró poner a Pekerman en la hoguera pública.
Pero José, que no necesita improvisar, siguió fiel a su plan de trabajo y para la siguiente fecha
eliminatoria, estabilizó el equipo, transmitió una renovada identidad de juego
y consiguió sendas victorias ante Uruguay (por 4-0 en Barranquilla) y luego ante
Chile en Santiago (1-3). El pasado viernes, en una nueva fecha eliminatoria, Colombia
derrotó a Paraguay 2-0 de nuevo en Barranquilla. Ante semejante rendimiento de
todo el equipo, y demostrando su conocimiento con las buenas convocatorias, las bien
pensadas alineaciones y los acertados cambios durante los partidos, el D.T. argentino
calló muchas bocas, pero ante todo, unió al país en torno a su selección, la
afición volvió a ilusionarse con un mundial.
![]() |
El DT que se disfrazó de Super Héroe! |
Falta mucho, es cierto, pero el
proceso marcha por muy buen camino, y el equipo así lo siente dentro y fuera de
la cancha. La selección no ganaba 3 partidos seguidos por eliminatorias desde
la ronda clasificatoria para Francia 98, último campeonato al que asistimos. Yo
por lo pronto seguiré festejando el presente,
pero llamaré a Ediciones Panini el próximo lunes, a primera hora, para
decirles que sin miedo a equivocarme, ya pueden comenzar a imprimir las monas de
Colombia para el siguiente álbum mundialista.
Puedo aportar una analogía de como le han llamado a la selección de Pekerman cuando fue director técnico de la selección Argentina, y era "El equipo de Jose" , y esto en referencia al Racing Club dirigido por Juan Jose Pizutti en los años 1960. El nombre viene a raíz del segundo nombre de su entrenador, lo comenzó a usar la hinchada del club en su cántico «y ya lo ve, y ya lo ve, es el equipo de José» y más tarde fue adoptado por la prensa. Fue considerado como el anticipo del fútbol total de Holanda por su estilo de juego de gran dinámica, sin posiciones fijas y con jugadores en constante movimiento. Este equipo logró romper varios récords y ganar tres campeonatos.
ResponderEliminarDe ahí el cántico que se le cantaba a Pekerman también :-)