![]() |
Miguel El Show Calero |
A Miguel se le recuerda como un
ídolo en todo sentido, que siempre se caracterizó por su liderazgo en todos los
equipos donde jugó y por su interminable chispa y buen humor, que lo hacían un
referente en cualquier grupo del que era parte.
Miguel Ángel Calero Rodríguez, nació
en 1971 en Ginebra, Valle del Cauca y fue parte de la gran camada de arqueros
vallecaucanos que surgieron de la mano de Carlos Portela, al lado de Óscar
Córdoba y Farid Mondragón. Decía el mismo Córdoba en estos días, que Miguel y
él, tuvieron que buscar rumbos diferentes a finales de los años 80 porque era
tan notable el nivel de los 3 guardametas vallunos
que no había lugar para todos en el Deportivo Cali, equipo donde si se
quedó Farid para ese momento.
Miguelito debutó en el
desaparecido Sporting de Barranquilla en 1987, pasaría luego por el Deportivo
Cali donde fue campeón con el conjunto azucarero en 1996, cortando una sequía
de más de 20 años sin títulos en las toldas verdiblancas. Posteriormente pasó
al Atlético Nacional y en el año 2000 viajó al Pachuca mexicano, club donde se
hizo ídolo al obtener diversos títulos con el equipo Tuzo.
![]() |
Deportivo Cali, Campeón 1996 con Miguel Calero, Mafla, Ricard, Pareja entre otros. |
El historial de Calero da cuenta
de seis participaciones en la Copa América, donde resulta inolvidable su figuración en el torneo de Paraguay de 1999, cuando al enfrentar a Argentina
en la primera ronda, Miguel le atajó una pena máxima al artillero Martín
Palermo, quien en el mismo juego, desperdició dos penales más, dejando al final
un categórico triunfo cafetero por 3 a 0 contra la albiceleste. También fue parte del seleccionado nacional en el
mundial de Francia 98, aunque no fue titular.
Colombia 3 - Argentina 0, Palermo falló 3 penales.
El palmarés del Show Calero incluye un campeonato con el
Deportivo Cali (1996), un campeonato con Atlético Nacional (1999), y con
Pachuca 4 torneos mexicanos (un torneo de invierno en 2001, dos torneos
apertura en 2003 y 2006, un torneo clausura en 2007). Adicionalmente ganó con
Nacional la desaparecida Copa Merconorte (1998), tres Copas de Campeones de la Concacaf
(2002, 2007, 2008), una Copa Sudamericana (2006), una Superliga (2007) y una
Liga de Campeones de la Concacaf (2010). Con la selección Colombia fue campeón
también de la Copa América 2001 realizada en nuestro país. Personalmente, recuerdo al gran
Miguel como uno de los pocos arqueros goleadores, pues marcó varios en jugadas
de campo, sin embargo no se me borra de la mente el gol que le anotó desde mitad de
cancha al Pereira, cuando hacía parte de la plantilla del Cali.
Gol de mitad de Cancha de Calero en 1995 al Pereira.
Histórico Gol de Miguel Calero, Pachuca Vs Chivas
Gracias eternas Calero!!!
Ps: Anoche en Twitter algunos
desadaptados, amparados como siempre en el cobarde anonimato posible en
internet, publicaron el TT #almenosnotengomuertecerebral. No vale la pena
mencionar sus nombres, sería darle reconocimiento a mentes diminutas que
confunden el sarcasmo y el humor negro, con la estupidez y la ignorancia. Estoy
seguro que son adolescentes con problemas afectivos, traumas y muchos
conflictos internos que les llevan a pensar que con esto son importantes al
menos una vez en sus tristes vidas. Si llegan a verlos por Twitter no los
mencionen, solo repórtenlos como spam.
Agradecimientos:
Portal La Copa
Portal futbolred.com
Agradecimientos:
Portal La Copa
Portal futbolred.com
Gracias viejo por este homenaje, hoy no tenemos equipo solo un gran ídolo y ser humano que se va!!!! Gracias por el show Miguelito!!!
ResponderEliminarUn sencillo homenaje, pero con todo el cariño para un ídolo de todos! saludos!!!
ResponderEliminarExcelente relato. Miguel Calero nunca morirá en nuestros corazones.
ResponderEliminarCarlos, un saludo grande! Ya es un hecho que Miguel partió hacia el cielo hace menos de una hora, allá lo estarán esperando el Palomo, Andresito, Becerra, Cañas, Carepa y los demás muchachos que se fueron a jugar arriba antes de tiempo, saludos!
ResponderEliminarExcelente articulo Sergio, desafortunadamente tuvimos que vivir esta tragica noticia pero entre lo malo, salen cosas bien hechas.
ResponderEliminarFelicitaciones tambien por la posdata, increible que exista gente sin nada en su cabeza y en su corazon.
Un Saludo, joseacardenal
José hola, cómo has estado? Realmente una pena la prematura partida de Calerito, pero la vida debe continuar.
ResponderEliminarAgradezco de corazón tus palabras de exaltación hacia mi blog, trato de hacer un trabajo (en realidad es el mejor hobby que tengo) serio y constante, muchas gracias!Espero que con el apoyo de asiduos lectores como tú, el blog pueda seguir sumando adeptos! El próximo post ya está listo, el sábado lo publico, hablaré sobre los inquilinos de la B, que hoy ya son la mitad de los equipos del torneo, un saludo muy grande!