Los primeros recuerdos que tengo del
fútbol, son principalmente de ir al estadio el Campín por allá en 1983 y 1984 de
la mano de mi papá y mi abuelo, pero también tengo frescas imágenes de unos
señores que se llamaban Zico y Sócrates, quienes jugaban con la selección de
Brasil y los cuales según mi papá, eran unos cracks, como todos los compatriotas del rei Pelé.
![]() |
Arthur Antunes Coimbra, Zico. Liderando a Flamengo a comienzos de los años 80. |
Es inaudito pensar en buen futbol y no hablar
de Brasil, el país que condimentó con magia el juego inventado por los ingleses.
Es una nación famosa por sus alegres y exageradamente talentosos futbolistas, en
esa tierra nacieron Nilton Santos, Amarildo, Vavá, Zagallo, Garrincha, Didí, Pelé,
Tostâo, Gerson, Rivelino, Leovegildo, Clodoaldo, Carlos Alberto, Jairzihno,
Zico, Sócrates, Júnior, Leandro, Falcao, Tonihno Cerezo, Paulo Sergio,
Taffarel, Roberto Dinamite, Nelihno, Josimar, Alemao, Renato Gaucho, Careca, Rai,
Romario, Bebeto, Branco, Dunga, Mauro Silva, Cafú, Roberto Carlos, Gilberto
Silva, Ronaldo, Rivaldo, Ronaldihno, Robihno, Kaká y Neymar entre otros.
![]() |
Selección Brasil de 1970. |
O país mais
grande do mundo, como le
llaman sus hijos a la patria del orden e
progresso, es reconocido por patentar el llamado jogo bonito, por haber sido sede del mundial de 1950 y porque será
sede del mundial de 2014 nuevamente; pero además es recordado en el ámbito
futbolístico porque su selección es la que ha ganado más mundiales de la FIFA
(5 hasta ahora, 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002), a la fecha a la verde-amarela solo le falta colgarse el
oro olímpico, porque de resto ganó todo lo que jugó. Los clubes brasileros
tampoco son la excepción, el Santos de Pelé, el Flamengo de Zico, o el Sao
Paulo dirigido por Telé Santana, dejaron honda huella en América y el mundo.
![]() |
El grandioso Sao Paulo de Telé Santana, Campeón del Mundo en 1992. |
Pero aún cuando es indiscutible el
poderío, el talento y la genética exquisita del fútbol brasileño, también es
bien sabido que el monstruo sudamericano se ha visto favorecido en diversos
torneos tanto con su selección como con sus clubes, para nadie es un secreto
que Brasil manda en la CONMEBOL y que de vez en cuando, incluso sin necesitar
ayudas arbitrales o dirigenciales, las recibe para sacar ventaja. En los
últimos años, algunos clubes de Brasil han sido protagonistas de
escándalos, peleas, agresiones a
árbitros y a jugadores en diferentes torneos y las sanciones nunca han sido severas.
No pongo en tela de juicio que los
queridos compatriotas de Airton Sena o de Xuxa no sepan perder, porque en
primer lugar no es habitual que lo hagan, y segundo lugar porque ese deshonroso
título de los peores perdedores no se lo quita nadie a los uruguayos. Pero si
cuestiono que con mucha frecuencia en los últimos años especialmente, los
equipos brasileros se han visto implicados en un sinnúmero de desmanes y en un
amplio porcentaje de casos, los pentacampeones han sido quienes han incitado o
han iniciado dichos embates. Un claro ejemplo fue la tristemente célebre riña
que protagonizaron en 1995 por la Supercopa Sudamericana los jugadores de Flamengo
y Velez Sarsfield, los cariocas ganaban cómodamente
el encuentro 3-0 pero Edmundo, dio una cachetada a Zandona quien respondió con
un puño digno de pugilista, para desatar un infierno en la cancha.
Pelea entre Flamengo y Velez, Supercopa 1995.
En 2009 y 2011, el Fluminense también estuvo implicado en dos vergonzosas grescas, la primera por Copa Sudamericana frente a Cerro Porteño y la segunda por Libertadores frente a Argentinos Juniors.
![]() |
Batalla campal entre Fluminense y Cerro Porteño, 2009. |
Por otra parte, en la pasada edición de
la Copa Sudamericana, el Gremio quedó eliminado en los cuartos de final cuando
Millonarios le marcó en el último minuto un gol de penal, para dejar la serie
en favor del equipo bogotano, sin embargo una vez acabó el encuentro los
jugadores visitantes no tuvieron problema en agredir de frente a la terna
ecuatoriana con sendas patadas, pero hoy, seis meses después, las sanciones aún
no llegaron para los implicados.
Escándalo en el partido entre
Millonarios y Gremio, 2012.
Unas semanas después, en medio de la
gran final de la Copa Sudamericana entre Sao Paulo y Tigre, los argentinos que
habían sido provocados al finalizar el primer tiempo por algunos jugadores
paulistas, sufrieron agresiones físicas graves en su propio camerino, cuando
algunos “barras bravas” con complicidad de la policía, bajaron para amenazarlos,
golpearlos y hasta amedrentarlos con armas de fuego. Los argentinos se
rehusaron a salir para el segundo tiempo por falta de garantías pero los
delegados de la CONMEBOL obviaron tan graves denuncias y el partido se dio por terminado,
coronando a Sao Paulo campeón del torneo sin vergüenza alguna. Meses después la
única sanción impuesta fue económica, Sao Paulo tuvo que pagar alrededor de US100.000,
pero nadie investigó lo sucedido y peor aún, Tigre también se vio obligado a
pagar una multa similar por no haber jugado el segundo tiempo. El mundo al
revés!
Bochorno en la final de la Copa Sudamericana 2012,
Sao Paulo 2 - Tigre 0.
Hace un mes, el Atlético Mineiro de
Ronaldihno también propició una pelea al finalizar su partido de Libertadores
frente al Arsenal de Sarandí al que superaron por 5-2, nuevamente los
brasileros causaron los incidentes, pero lo más grave fueron las imágenes de
policías brasileños apuntando con sus armas de dotación a los jugadores
visitantes, algo inaceptable.
![]() |
Policías brasileros apuntan con sus armas a los jugadores de Arsenal, partido frente a Atlético Mineiro. |
Por último, la semana anterior en la última fecha
de la fase de grupos de la Copa, el Gremio de Porto Alegre otra vez generó una trifulca
esta vez en la cancha de Huachipato, cuando al terminar el juego con empate a
un gol (resultado que clasificó a la visita y dejó fuera a los chilenos), el DT Vanderlei Luxemburgo incitó a una monumental pelea cuando según dicen jugadores
y cuerpo técnico chileno, se les burló en la cara por la eliminación. Como era
de esperarse, más de diez días después el silencio de la CONMEBOL es de nuevo
la constante y las sanciones para los integrantes del Gremio tampoco han
llegado, quizás nunca lleguen.
Incidentes entre Huachipato y Gremio,
Libertadores 2013.
Con tan tristes antecedentes, se siente
un ambiente turbio, queda un mal sabor de boca y una preocupación inminente
cuando cualquier club o selección se mida ante los brasileros en los siguientes
meses, porque está claro que su nombre, su prestigio, su poder, sus figuras, su
fútbol y todo el dinero que mueven por patrocinios, derechos de TV y
merchandising, han estado y seguirán estando por encima de reglamentos, leyes y
hasta del propio sentido común. Y si este es el panorama, ¿Ustedes sinceramente
creen que el próximo año, Brasil permitirá que ocurra otro Maracanazo cuando jueguen su propio mundial? Yo personalmente no lo
creo.
Agradecimientos:
Youtube.com
Campinas.com.br
Futbolred.com
Deportes.terra.com.mx
Eldiario24.com
Sabotagetimes.com