En todo caso, más allá de lo que
la gente piense o crea de las estadísticas, la verdad irrefutable es que son simplemente
cifras que reflejan tendencias numéricas, con la particularidad que al igual
que los records, están hechas para romperse y renovarse constantemente. El
2012, ha sido en este sentido un año modelo, pues varias cifras se
reescribieron con inmensa alegría para fortuna de algunos equipos de fútbol
alrededor del mundo y de sus fieles hinchadas.
Empezaré acotando el caso del Montpellier
Hérault Sport Club, equipo de la ciudad que lleva su mismo nombre, el cual
consiguió por primera vez en su historia la Liga de Francia de Primera División
2011-2012, a pesar que fue fundado en 1919. Si bien es cierto que el equipo
alternó por años entre la primera y la segunda división durante 4 décadas antes
de irse en picada a comienzos de los años 70, renació en 2009 ascendiendo de
nuevo a la primera división para coronarse campeón de la misma en el mes de
mayo del presente año. El equipo superó a un grande Francés, que además fue su escolta durante
toda la temporada, al poderoso PSG.
![]() |
Montpellier Campeón 2011-2012. |
Pero la tendencia de reescribir la
historia no paró en el viejo continente, y en una definición histórica y más
que apasionante, el Manchester City FC cortó una racha sin títulos de liga de
44 años, nada menos que ganando la Barclays
Premier League de Inglaterra a su eterno rival y vecino de patio, el
Manchester United FC; definición que quedará en el recuerdo del fútbol mundial,
no solo porque ambos equipos llegaron con opciones a la última fecha del torneo,
sino porque agónicamente la ganó el
equipo ciudadano con un gol de Sergio Kun Agüero, anotado en el último segundo de
la liga para acabar al final con un 3-2 ante el Queen Park Rangers, lo que valió
para devolverle la alegría, perdida hacía tantos años a los hinchas del Mancity.
![]() |
Manchester City Campeón Barclays Premier League 2011-2012. |
A los pocos días en el Allianz
Arena de Münich, se disputó la final de la Uefa Champions League entre los
locales del Bayern Munich y los blues
del Chelsea, quien se han destacado por la inagotable chequera de su dueño, el
magnate ruso Roman Abramovich. Muchos daban antes del partido como seguro
ganador al equipo local, quien había superado de manera categórica en semifinales
al Real Madrid de Mourinho, sin embargo al frente estaba el temido Chelsea, que
había dejado fuera de competencia al grandioso Barcelona de Messi. El partido
fue digno de final europea, a pocos minutos de terminarse los 90 minutos se fue
en ventaja el equipo bávaro con anotación de Thomas Müller, pero
inesperadamente empató el equipo Londinense a escasos segundos del cierre del
partido por intermedio de Didier Drogba. Para completar la mala noche del
equipo alemán, en pleno tiempo suplementario el holandés Arjen Robben erró un
penal y condenó al encuentro a la definición desde los 12 pasos, al final
los ingleses cobraron mejor en la tanda de penales y se alzaron con su primera orejona en medio de la
incredulidad teutona, para graduarse finalmente como un grande del viejo continente.
![]() |
Chelsea FC, Campeón UCL 2011-2012. |
Ya en tierras suramericanas, los
que escribieron su propia historia fueron los muchachos de Arsenal de Sarandí,
equipo argentino de provincia de Buenos Aires, que bajo el mando inteligente del profesor
Gustavo Alfaro, dieron el batacazo en la última fecha para coronarse por
primera vez campeones del torneo argentino de primera división. El remate de su
campaña en la parte final del campeonato fue impecable y lograron a falta de pocas
fechas para terminar el calendario, sobrepasar al siempre favorito Boca Juniors,
y acabar de ratificar su título acabando adelante del Club Atlético Tigre. Aunque
Arsenal ya había ganado hace unos años una Copa Nissan Suramericana, este fue
su primer título AFA por torneos locales de primera división.
![]() |
Arsenal de Sarandí, Campeón AFA por primera vez en su historia. |
Pero el fútbol no paró y días
después el mundo se deleitó con la Eurocopa, que tuvo como sedes conjuntas esta
vez a Ucrania y Polonia. Después de que las selecciones de Alemania, Holanda,
Portugal, Italia, España e Inglaterra arrancaran como favoritas, la final la
disputaron los italianos y los españoles el primero de julio. Antes del partido,
ninguna selección en toda la historia había conseguido ganar la Eurocopa y
seguidamente el mundial de mayores como lo hizo España (ganó la Euro 2008 y el
mundial de Suráfrica en 2010), pero nuevamente la historia se reescribiría al
coronarse el equipo de Vicente del Bosque como Bicampeón de Europa y alargar su
palmarés de éxitos al frente de la furia,
aniquilando con baile incluido a la escuadra azurra a quien vapuleó por 4-0!
![]() |
Selección Española de Fútbol Bicampeona de Europa. |
Sin embargo, la historia volvió a
reescribirse el 15 de julio de 2012, esta vez en Colombia, cuando se disputó la
final de la Liga Postobón 2012-1 entre el Independiente Santa Fe de la ciudad
de Bogotá, primer y seis veces campeón del fútbol colombiano, y el Deportivo
Pasto. Después de una increíble campaña, el expreso rojo de Bogotá terminó con la mejor
defensa, la mejor delantera, siendo el local más efectivo y con solo 3 partidos
perdidos. Así, el equipo capitalino, con una mezcla perfecta de experiencia (en
cabeza del argentino Omar Pérez, del paraguayo Germán Centurión y del paisa
Gerardo Bedoya), y de juventud (representada con más de siete jóvenes salidos de
la cantera cardenal), logró empatar 1-1 en el juego de ida de la final
y rematar en su casa, ante más de 40 mil espectadores que abarrotaron y vistieron de rojo y blanco el
estadio Nemesio Camacho El Campin, para imponerse
por la mínima diferencia y acabando la sequía de 36 años sin títulos de liga. La
ciudad, que no celebraba un estrella desde 1988, y la parcialidad cardenal que
no lo hacía desde 1975, estalló en júbilo, dejando renovada la esperanza de
volver a soñar de nuevo con cosas grandes. Con esta victoria hoy en día, Bogotá respira aires
renovados de esperanza futbolística, porque la historia se reescribe a diario,
las rachas se terminan, las estadísticas se actualizan y los hinchas se
enamoran cada vez más de sus equipos, porque 36 años de espera, Solo Nos
Hicieron Más Fuertes!
![]() |
Independiente Santa Fe, 7 veces Campeón de Colombia! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario