El pasado viernes en horas de la
noche y aún en plena efervescencia por la victoria de la selección Colombia (de
José Néstor Pekerman) por 4 a 0 contra el combinado Uruguayo, tuve la
oportunidad de escuchar las ofensivas declaraciones que un periodista charrúa
había hecho en su programa local “Cámara Celeste” ese mismo día sobre el fútbol
colombiano. El autor de estas declaraciones es
el señor Sergio Gorzy, un periodista de ascendencia judío
quien es de los más reconocidos profesionales en su campo, como también uno de
los más polémicos.
![]() |
Sergio Gorzy. |
Desde su micrófono, Gorzy se despachó durante aproximadamente cinco minutos contra Colombia y
los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol, cuestionando la
legitimidad de haber jugado el partido por la eliminatoria en Barranquilla con
tan alta temperatura y aún peor a las 3:00 pm, seguidamente denunció que en el
camerino visitante no había aire acondicionado y que ese tipo de ventajas
institucionalizadas por parte del equipo local, eran propias de un país con mentalidad
obsoleta, retrasada y pobre.
Pero sus aseveraciones
continuaron y subieron el tono cuando el periodista afirmó que Colombia era un
país que tenía sus vitrinas vacías, que era un país perdedor y que solamente había ganado una “narcocopa” (refiriéndose
a la Copa América de Colombia 2001) porque Argentina según él, decidió no jugar
ese certamen con una manga de salvajes en tierra colombiana, y porque además como
Brasil y Uruguay habían enviado sus equipos “B”, solo de esa forma el equipo local había podido
alzar la copa, cosa que no hubiera sido posible de otra manera.
En medio de su
verborrea siguió atacando también a los clubes colombianos manifestando que se
habían llenado los bolsillos de narcodólares para pelear copas libertadores, llegar
a las finales y perderlas; finalizó unos segundos después su iracunda
intervención con una frase que decía más o menos algo como: Colombia nunca va a
ser nada!
Tan pronto terminé de
oír el audio en internet sentí la cabeza caliente pero recordé que el que hablaba era un
uruguayo, quienes si bien tienen temperamento de sobra para jugar al fútbol,
también son reconocidos especialmente en todo el continente americano por ser malos
perdedores.
También pensé en ese
momento que si bien era cierto que el narcotráfico se apoderó del fútbol y de
todas las instancias de la vida nacional durante años, y que algunos clubes se
volvieron importantes y poderosos con los dólares del narcotráfico inyectados
por los carteles de la droga, no era cierto que la “narcocopa” América que se
gano la selección en 2001 tuviera en realidad ese rótulo, eso es una completa falacia,
porque ¿Qué culpa tuvo Colombia que a los argentinos les entrará el síndrome de
rock stars para no venir al torneo por miedo que los secuestraran? o, ¿Por qué
vienen a decir ahora que Uruguay envió un equipo B si hasta donde recuerdo en
ese momento el fútbol charrúa no era un dechado de virtudes y no habían vuelto
a un mundial desde Italia 90? o, ¿Por qué se iba a sentir mal Colombia si
Brasil armó una selección mixta como lo hace normalmente cuando asiste a diversos
torneos de mayores?, para la historia quedará simplemente que Colombia fue el
justo campeón de la Copa América 2001 además terminando invicta.
Ya para el sábado en
la mañana, cuando a través de la redes sociales se propagó la información de
los insultos de Gorzy, todo el país se sintió herido en los más profundo del
orgullo nacional, más cuando se comprobó que por ejemplo, en el camerino visitante si hubo aire acondicionado como correspondía por norma FIFA, así que tanto en la página de Facebook de “cámara celeste” como en
la cuenta de twitter (@camaraceleste) del comunicador, los mensajes de todo tipo
desde suelo cafetero no se hicieron esperar y el autor de las desatinadas acusaciones,
tuvo que disculparse en su cuenta de twitter escuetamente: "Amigos colombianos. No da 140 caracteres para
debatir. Solo disculpas si ofendí, ganaron bien. Otro día hablamos sobre otros temas. Saludos". Excusas recibidas, pero
el daño ya estaba hecho, las críticas le llovieron desde su propia patria
cuando lo señalaron de incendiario, irracional y grosero; cabe anotar que
muchos uruguayos escribieron por las redes sociales disculpándose por el hecho en nombre
del país oriental, una vez que se enteraron de las molestas declaraciones de Gorzy.
![]() |
Algunos chistes que circularon el fin de semana por las RS sobre las declaraciones de Gorzy. |
En todo caso y para cerrar el
capítulo, pues un orate como estos no merece que se le mencione por más días,
yo si me pregunté durante el fin de semana, ¿Por qué un uruguayo se sintió con
autoridad moral para enseñarle a alguien buenas maneras de comportarse y de
actuar en términos futbolísticos, cuando ellos se han destacado por ser
históricamente los padres de las mañas y las trampas en un terreno de juego?,
acaso, ¿Se les olvida cómo jugaba el Peñarol de los sesentas?, no recuerdan
quizás, ¿Cómo se pusieron de acuerdo con Argentina en la eliminatoria rumbo a
Corea y Japón 2002 para empatar el último encuentro del calendario en
Montevideo y con ese empate eliminar a Colombia?, ¿No son además famosas las
innumerables grescas y batallas campales protagonizadas por Peñarol y Nacional
en diferentes torneos continentales cada tanto cuando eran eliminados?
Obvio, ¿Cómo no voy a respetar a
un país, que con algo más de tres millones de habitantes ha conseguido dos Copas
del Mundo FIFA (Uruguay 1930 y Brasil 1950 con Maracanazo incluido) y quince
Copas América?, pero seamos serios, que un uruguayo me enseñe de ética en el
fútbol es tan disparatado como tomar clases de etiqueta con el Bolillo Gómez.
Bonus:
Batalla Campal entre Peñarol y Nacional, clausura año 2000.
No hay comentarios:
Publicar un comentario