Desde su creación, en esta tribuna
se ha mantenido un criterio coherente a lo largo de los diferentes artículos, que
si bien no está amparado por un título profesional como periodista, (mi título
profesional es en otro campo), si se ha hecho con sensatez y con la total
tranquilidad de emitir convicciones y posiciones personales, que puedo generar
con la experiencia de ver fútbol hace 33 años, en canchas de Colombia y gracias
a Dios, en muchas otras de diversas partes del mundo.
En mi columna del pasado 17 de
abril, que titulé: “Teo, el poeta que no
sabía leer”: http://golesponja.blogspot.com/2012/04/teo-el-poeta-que-no-sabia-leer.html,
expuse
el caso de Teófilo Gutiérrez que, al igual que muchos otros grandes jugadores
colombianos que lo antecedieron, está en riesgo de no consolidarse como uno de
los mejores del mundo por su falta de mentalidad ganadora y de disciplina
profesional. Cabe mencionar, que en dicho artículo exalté sin ninguna duda, las grandes
condiciones de Teo, goleador letal en el área y delantero guapo, que no se
arruga ante nadie sin importar la cancha que pise o la camiseta que vista.
Sin
embargo, la semana pasada recibí a la casilla de mail de este Blog, dos
mensajes al mejor estilo del colombiano promedio: llenos de insultos pero
amparados en el siempre cobarde anonimato. Por lo que pude ver estaban escritos
por una mujer posiblemente de la costa Caribe, región que quiero afablemente
por vínculos cercanos. Ambos mensajes mostraban dos sentimientos encontrados
pero manifiestos de la anónima autora: el primero, un amor desbordado hacia Teo como el que demuestra una fan quinceañera
y enamorada de Salserín, Enrique Iglesias o El Burro Mocho, y el segundo, el de un odio visceral hacia mí
como bloggero y autor del mencionado post de abril sobre el díscolo Teófilo.
![]() |
Salserín, Con Mucho Swin! |
En
realidad lo que más me llamó la atención no fue el lenguaje soez usado por mi
especial y delicada lectora, el cual hubiera sido perfecto para el casting de
una nueva película de Víctor Gaviria (hubo varias groserías que aprendí leyendo
ese par de mensajes), sino los absurdos reclamos que se me hacían. Eran tan disparatados
rayando en lo graciosos, que por un momento pensé que su autora estaba
queriendo ingresar al elenco de También
Caerás con una nueva modalidad de cámara escondida vía mail.
![]() |
Una de las películas más recordadas de Víctor Gavíria: "Rodrigo de No Futuro". |
La
entrañable fanática, me acusaba de cachaco (bogotano) resentido, muestra
inequívoca del regionalismo más primario que domina muchos pensamientos de
nuestra sociedad y de meterme además atrevidamente con un ser sagrado para ella
llamado Teófilo Gutiérrez. También me cuestionaba por criticar al intocable Teo, a quién según ella, el simple hecho
de marcar goles sobre todo con la selección Colombia, lo hace un ser supremo a
pesar de sus repetidos y cuestionables comportamientos dentro de la cancha. Ella
al igual que su ídolo, no entienden que cambiando su manera de actuar, Teo sería un crack consolidado de talla
mundial. En este preciso momento cuando escribo este artículo, Teófilo no jugó
en esta fecha del campeonato local, pues está suspendido luego de dos
expulsiones consecutivas en la Liga Postobon con su equipo Junior de
Barranquilla, por agresión directa a rivales de Millonarios y Tolima en las
fechas pasadas.
Nueva expulsión de Teo, Millonarios - Junior. |
Insisto
que acá no se buscó acabar con el jugador, mucho menos con la persona, pero
cuando hablé de Gutiérrez si pretendí cuestionar un tema que ha sido falencia histórica
en nuestros jugadores y deportistas, la mentalidad del corto plazo, la
mentalidad del no futuro, la mentalidad del: Tú no sabes con quien te estás
metiendo!!!
En
todo caso, este blog es un espacio abierto a la crítica, a la diferencia, no
espero aplausos o risas grabadas como en La
Carabina de Ambrosio, pero si hago un
llamado a la cordura y a la moderación, siempre recibiré comentarios buenos o
malos pero ojala sin indecencia, aunque sepan, que si es el caso y la fan me
vuelve a escribir, volveré a leerla sin miedo ni prisa.
Y
hoy, mientras que Radamel Falcao volvió a marcar con el Atlético de Madrid ante
La Real Sociedad (ahora hasta marca de tiro libre), manteniéndose en la lucha
por el pichichi de la liga de las
estrellas, frente a Cristiano y Messi; hoy mientras El Tigre, criado y formado en las inferiores de River Plate en otro
ambiente, con otra mentalidad y enfocado a ser un grande a nivel mundial; hoy
mientras el pase de Falca sube y sube
su cotización y todos los equipos de Europa lo pretenden; hoy mientras el mundo
entero habla de Falcao, hoy también, de Teo solo habla la comisión de penas y
sanciones de la Dimayor, y una que otra fan enamorada, que desde un café
internet alcanzó a mandar 2 mensajes por mail antes que su moneda se acabara.
![]() |
Los 3 Terrores tituló Diario Marca de España: Cristiano, Messi y Falcao. |
Pareciera ser que es parte de nuestra cultura Latinoamericana, esconderse en el anonimato cobarde de la crítica desde el oscurantismo, creyendo que de ahí saldrán grandes héroes. Una falacia mas.
ResponderEliminarYendo al eje de la nota que ocupa el blog en esta ocasión, y sin darle protagonismo a los anónimos, hablemos sobre Teo.
Un jugador importante para cualquier equipo que lo quiera tener entre sus filas, tal es así que los dirigentes de mi querido Racing Club (y Lanús también... entre otros), fueron tentados por su magia, su guapeza y habilidad. Y no defraudó, por que hizo goles, dejó su sudor en el área rival y su impronta de Colombiano goleador. Formando una excelente dupla con Giovanni Moreno, un 10 exquisito (en algún momento espero se escriba sobre él). Pero como todo lo bueno dura poco...y duró lo que su rebeldía le permitió que durara, por que cuando salio de adentro el Teo que todos conocemos...el irreverente, el revelde (y no es un error ortográfico), el desafiante, empezaron los codazos, las tarjetas rojas y las expulsiones. Sin que hubiera un origen aparente ni un porque.
Que extrañas fuerzas movilizaran a un jugador como Teo a hacer estas cosas?... Quizás su guapeza, la fama o lo que fuere....nadie lo sabe, solo él y su universo interno que no logra mantener en equilibrio.
Aquí por nuestras tierras es recordado por varios actos de indisciplina, entre ellos el de haber sacado un arma en el vestuario de Racing, dicen de juguete (lo que pasa en el vestuario queda en el vestuario), pero nunca se sabrá la verdad de si era de juguete.
Estos y muchos actos en nuestras tierras o en su Barranquilla en Junior donde sus codazos lo volvieron a marginar, son hechos ya conocidos que han ido empañando su carrera. Y cuando vemos en las noticias que Teo hace una de las suyas, los diarios deportivos Argentinos vuelve a repetir la frase.... "A Teo se le volvió a salir la cadena".